Gastronomía de Andorra
A pesar de que Andorra, como destino de primer orden, ofrece un amplio abanico de atractivos turísticos como por ejemplo un entorno natural envidiable, ejes comerciales con centenares de comercios y pistas de esquí de primer nivel, otros reclamos como la gastronomía también juegan un papel fundamental como polo de atracción de turistas. En este sentido, no hay que decir que la gastronomía andorrana está estrechamente vinculada en la montaña, siendo un claro reflejo de su condición de país pirenaico y manteniendo tradiciones culinarias (olores y texturas fuertes y saladas) que también son presentes en muchas comarcas pirenaicas catalanas.
La cocina andorrana se basa en el aroma y los sabores de montaña y encuentra en los productos cárnicos, sobre todo derivados del cerdo, algunos de sus alimentos más emblemáticos y tradicionales (morcilla, “Bulls de llengua” y de “carnetes”, longaniza, “donja”, tocino…).
Se trata de un tipo de cocina estacional, basada en la caza y la pesca de temporada y también con una fuerte presencia de setas y frutos silvestres. La influencia de la cocina francesa, sobre todo provenzal, en la gastronomía andorrana también es una evidencia, puesto que son muchos los platos en que se pueden apreciar sutiles toques gastronómicos del país vecino. ¿Pero cuáles son los platos más tradicionales de Andorra? ¡A continuación te los detallamos!
Escudella
Como no podía ser de otro modo, la escudella, plato de cuchara hecho a base de verduras de temporada y carne de cerdo (morcilla, pelota, tocino…), encabeza el listado como uno de los platos andorranos más tradicionales. Suele servirse en invierno y, sin duda, sirve para combatir las bajas temperaturas que caracterizan el invierno andorrano. Además, Andorra rinde su particular homenaje a este plato, puesto que tal como marca la tradición, coincidiendo con la festividad de Sant Antoni, todas las parroquias del país celebran las tradicionales escudellas populares. Un plato de lo más completo, saludable y reconfortante que también se degusta durante la Navidad, pero en esta ocasión haciendo una variación del plato original, con la conocida cena de galets o sopa gorda.
Trinxat
Otro de los platos más emblemáticos dentro de la gastronomía de Andorra es lo trinchado de montaña, un plato tradicional de la zona pirenaica hecho a partir de col de invierno, patata, ajos y tocino.
Canelones a la andorrana
A pesar de mantener la esencia de la receta original catalana, los canelones a la andorrana ofrecen una variante de esta tradicional receta en que se mezcla carne de cordero, cerdo y gallina para, posteriormente, rellenar los famosos canelones que se acompañan con bechamel.
Carne de caza
Como no podía ser de otro modo la carne de caza de temporada es una parte importante de la gastronomía del Principado. Platos como por ejemplo el civet de liebre o de jabalí, que se suelen servir en estofado con verduras y setas, son unos buenos ejemplos. De forma similar, con el inicio de la temporada de pesca, podrás degustar platos tan típicos como por ejemplo la trucha a la andorrana, receta que acompaña este pescado con un salteado de almendras y jamón.
Setas
A pesar de no ser un ingrediente que funciona como plato por sí solo, las setas son un complemento alimentario muy importante dentro de la cocina andorrana. Así, setas como por ejemplo los apreciados “ceps”, robellones, fredolics, múrgoles o los cama-secs están muy presentes en la cocina andorrana, acompañado cremas, arroces, salsas y carnes.
Postres
En cuanto a los postres, algunos de los platos más emblemáticos son la Coca Masegada, versión andorrana de la Coca catalana, los orejones hechos con piel seca de melocotón hervidos con azúcar y vino y el Brossat, queso fresco hecho a partir de leche cuajada, el cual se elabora tradicionalmente en Andorra y Aran.